Segui @Dj10MiL
Durante la jornada del día viernes se dio a conocer los primeros confirmados para la LIV versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar a realizarse en febrero del año 2013 en la ciudad jardín.
Como era de esperar de inmediato comenzaron los comentarios de quienes se sienten agradados de los nombres, como otros criticados que se repetirán el plato, aquí un análisis de la situación:
Miguel Bosé
Paradójico lo del español. En su última visita al festival el año 2008 se despidió del escenario, aludiendo que necesitaba hacer crecer sus discos más recientes. Nada de eso, lo último fue “Cardio” el año 2010 y ahora vuelve por novena vez a Viña (8 como solista y una junto a Ana Torroja) siendo el artista que más veces se ha presentado en la historia del certamen musical. Es éxito garantizado por su imagen y letras, no así por su voz (al menos así lo demostró el año 2008 donde cantó muy mal).
31 Minutos
Es parte de lo más novedoso que podríamos ver en los 54 años de festivales. No obstante, niños y jóvenes disfrutarán con los títeres y vale recordar el pasado show de Lollapalooza y más tarde repletaron en doble jornada el Movistar Arena, donde brindaron una presentación de 90 minutos que fue todo un éxito. De la mano de los hermanos Pablo y Felipe Ilabaca (Chancho en Piedra), Pedro Piedra y otros son la mente pensante musicalmente hablando. Pero sin duda, será todo un suceso donde ya algunos, candidatean a Patana como candidata a reina del festival.
Jorge González:
Es una especie de John Lennon chileno donde todo lo que haga o diga es ley para sus admiradores. El ex líder de Los Prisioneros se subirá por tercera vez al escenario de la Quinta Vergara (anteriormente lo hizo con la agrupación los años 1991 y el recordado 2003) y solo basta verlo arriba con su guitarra para comenzar a vibrar con sus canciones y con sus dichos. Escucharemos sus temas como solista, como también de la exitosa agrupación, donde él cuenta con los derechos. Éxito garantizado tanto entre sus fans, quienes lo premiarán con antorchas y gaviotas, como así también en rating. Desde ya, muchos tiemblan y veremos si se complica Chilevisión o no.
Daddy Yankee
Parece que el reggaeton no estaba muerto como muchos creían (y queríamos) y vuelve de la mano de su mayor exponente, el puertorriqueño Daddy Yankee. “Pasarela” es su último hit y ya suena en las radios chilenas. El boricua se presentará por tercera vez en Viña del Mar, antes lo hizo el año 2006 donde fue elegido el artista más popular y el 2009. Si presenta un espectáculo tan bien armado como lo hizo Don Omar el 2010 y emplea más ritmos latinos, será un éxito. Si muestra más de lo mismo, solo resaltará por ver a sensuales chicas moviéndose bajo el ritmo.
Gloria Trevi
La mexicana es la primera confirmada para el jurado festival. Volverá tras 20 años a la Quinta Vergara, donde en aquel entonces fue elegida reina gracias a su “Pelo Suelto” y locuras que desataban todo tipo de pasiones, pero siempre con una gran simpatía. Ahora vuelve madura, con las lecciones aprendidas y decidida a conquistar otra vez al público chileno, donde ahora “Todos la miran, la miran.
Juanes
Será la cuarta oportunidad del colombiano en Viña del Mar (2003-2005-2009). Juan Esteban Aristizábal es su nombre original y es un artista de reconocida fama mundial. Sin embargo, siempre lo critican porque sus canciones son muy monótonas y carece de matices. Lo cierto es que se presenta con el aval de su último disco Unplugged para MTV, que contó con la colaboración del español Joaquín Sabina. Para grabar este disco desechó al festival de Iquique el verano anterior.
Romeo Santos
La bachata es el ritmo de moda, tanto por sus movimientos como por sus letras. La ex voz de Aventura ya se presentó en Viña del Mar junto a la agrupación el año 2011, ahora vuelve como solista. Con solo un disco a su haber, el norteamericano de padres dominicanos fijo cautivará con su simpatía y talento. Veremos que se espera para las próximas semanas. Viña 2013 comienza a armarse poco a poco, a seis meses del Festival.
Publicar un comentario