La medida ha llegado en alusión al reggaetón, el cual gana adeptos en el país y que ahora el castrismo quiere eliminar por lacerar “la sensibilidad popular”, atentar “contra la ética ciudadana” y desvirtuar “la verdadera imagen de la creación artística”, como señala el portal web Enelbrasero.com.
Es por ello que además de la música de Daddy Yankee a la que se le ha puesto esa prohibición, el dúo puertorriqueño Wisin & Yandel también se encuentra dentro de la lista de música a prohibir en el país.
Ante esta situación, Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, dijo que están inmersos “en un proceso de depuración de los catálogos artísticos” en sus entidades. Pero van más allá: trabajan ya en una ley que “regirá los usos públicos de la música” en medios, fiestas populares y “ambientación sonora de lugares públicos”.
En ese orden de ideas, destacó: “Cada quien es libre de escuchar en su privacidad la música que desee” pero eso “no incluye el derecho de reproducirla y difundirla en espacios públicos en general“.
Publicar un comentario