Un año se cumple hoy de la muerte de la cantante Edith Bermeo, conocida como Sharon. Cientos de personas acudieron ayer a rendirle homenaje.
Desde Guayas, Manabí, Santa Elena y otras provincias del país los familiares y seguidores de Sharon llegaron para celebrar una misa en el sitio San Pablo, en donde perdió la vida la artista. Otra misa también se ofreció en el cementerio Parque de la Paz, situado en el kilómetro 3 de la vía a Durán.
En San Pablo se preparó una tarima en la que intervinieron varios
familiares y allegados a Sharon, entre ellos Samantha Grey, la hija
mayor de Sharon, quien recordó a los presentes lo que le ocurrió a su
madre y les agradeció por aún mantenerla presente en sus corazones.
La muerte de Sharon ocurrió la madrugada del 4 de enero del 2015 en
la vía a Olón, luego de que fuera atropellada por un vehículo aún no
identificado.
El accidente se dio cuando la artista junto a su entonces
conviviente Geovanny L. y el menor de sus hijos regresaban de una
reunión en una hostería en la comuna Olón, en la provincia de Santa
Elena.
Según las investigaciones que realizaron la Fiscalía y la Policía, antes de ser atropellada Sharon habría tenido una discusión.
En la reconstrucción de los hechos, realizada por la Fiscalía, uno
de los testigos indicó a las autoridades que Sharon lo había llamado
minutos antes de su muerte para pedirle que se hiciera cargo de su hijo
menor y lo cuidara.
Polémica. En la primera autopsia que se realizó al
cuerpo de la artista se detalló que ella habría ingerido licor. Luego
del procedimiento se entregó el cadáver a sus familiares y éste fue
sepultado; sin embargo, los primeros resultados no fueron aceptados por
las autoridades, quienes ordenaron exhumar el cuerpo y realizar una
segunda autopsia, en la que se determinó que la mujer no habría ingerido
alcohol y que el primer reporte pudo haber sido manipulado.
Por este caso fueron llevadas a juicio tres personas.
Geovanny L. fue retenido el día del accidente por la Policía para
las investigaciones preliminares hasta que horas después fue declarado
como sospechoso de la muerte de Sharon y se formalizó su captura.
Juicios. En la audiencia se dictaminó prisión
preventiva contra Geovanny L., y luego de varias semanas fue llevado a
un primer juicio, en el que se lo declaró culpable de homicidio culposo y
fue sentenciado a dos años de cárcel.
La sentencia despertó indignación en la familia de Sharon, quienes
impugnaron el juicio y semanas después los jueces del tribunal que llevó
el caso fueron separados de sus cargos y la sentencia anulada.
Por este motivo se llamó a un nuevo juicio, en el que se acusó a
Geovanny L. por el delito de femicidio, y donde se presentaron, entre
otras pruebas, mensajes y una boleta de auxilio que Sharon había sacado
contra Geovanny L.
En este nuevo juicio se sentenció a Geovanny L.,a 26 años de cárcel
por el delito de femicidio, sin embargo, esta sentencia también fue
impugnada y actualmente tanto la parte acusada como los acusadores
esperan el inicio del nuevo juicio.
Tras la muerte de la artista, el caso se popularizó y miles de personas reclamaron justicia.
A un año, el caso todavía sigue en los tribunales.
+ INFO
Quedaron en libertad
Por la muerte de Sharon también fueron detenidos en diferentes
fechas un hombre y una mujer, a quienes se les realizaron juicios
separados, acusándolos de ser la persona que conducía el carro que
atropelló a Sharon. En ambos juicios los acusados recuperaron su
libertad. Nunca se conoció la identidad del chofer.
Publicar un comentario