En un afán por internacionalizar su propuesta, JKing & Maximan se unieron a 3BallMTY en el sencillo “La noche está de fiesta”. “Siempre nos hemos caracterizado pro tomar riesgos y en esta ocasión no fue la excepción”, mencionó Maximan al tiempo que destacó que la producción del tema estuvo en manos de los noveles artistas mexicanos en combinación con DJ Blass.
Según el artista, el género del ‘tribal’ es“alegre y fiestero” por lo que se les hizo fácil acoplarse al ritmo que crearon figuras de descendencia mexicana en Estados Unidos. “La química entre ambas partes fue perfecta y hasta logramos hacer el vídeo juntos”, agregó
al mencionar que desde principios de diciembre iniciaron una campaña
por Youtube para que se vea el resultado de su unión con 3BallMTY.
“La
música que hicimos con ellos en realidad no se escucha mexicana, sino
latina. Fue una combinación más global porque somos bien fiesteros y nos
hemos destacado como un dúo que hace música bien alegre. Nos
identificamos con el mensaje porque le permite a la gente, en estos
tiempos de tanta cosa, de desconectarse con un poquito de fiesta y
alegría. Creo que logramos implementarle nuestro toque urbano, que no se
trata sólo de reggaetón, sino de muchos otros elementos. Ahora no le
faltamos el respeto a nuestro género ni a lo que hacemos”.
La canción será incluida en el proyecto discográfico “Los sucesores”, que contendrá 14 temas inéditos, y que podría estar en el mercado en febrero del 2013. “Esta
no es la primera vez que como dúo tomamos riesgos. Antes lo hicimos con
un ‘kuduro’ en ‘Cuando, cuando ehh’ porque nuestra intención es buscar
hacer la diferencia en todo lo que le presentamos al público. Siempre
estamos dispuestos a trabajar con nuevos retos y buscar nuevas fusiones.
Francamente de eso se trata la evolución y en este próximo disco la
gente podrá ver esa madurez musical”, recalcó.
Maximan,
cuyo nombre de pila es Héctor Padilla, negó además que la adición del
‘tribal’ a su propuesta los aleje de su estilo, por el contrario los
enriquece. “Los colegas del género (reggaetón) están presentando sus
muchas otras ramas. Es un privilegio poder jugar con diferentes ritmos y
sacar a la luz creaciones impactantes. Es lo que vemos, por ejemplo,
con el ‘Limbo’ de Daddy Yankee y el ‘Danza Kuduro’ de Don Omar. Esta vez
nos tocó a nosotros”.
De ahí viene el título de “Los sucesores” porque apuestan a una nueva generación de figuras urbanas en el panorama musical. “Escogimos
ese título porque se ha convertido en un lema para nosotros. No
queremos encasillar nuestra música y la generación del 2006 al 2007 en
adelante ha lanzado buenas propuestas en vías de convertirse en las
nuevas caras a nivel mundial del género. Nosotros formamos parte de ese
grupo. Somos los nuevos Danddy Yankee, Don Omar y Tito el Bambino. Llegó
la hora de nosotros y de que podamos representar el género”.
Publicar un comentario